lunes, 19 de enero de 2015

¿ Qué es un "prosumidor"?



El término prosumidor fue acuñado por el escritor estadounidense Alvin Toffler en 1980 en su libro “La tercera ola” siendo una combinación de las palabras consumidores y productores.
En su libro, Toffler postulaba que llegaría un momento en que los consumidores se involucrarían tanto en el producto que podrían llegar a formar parte de la creación del mismo.

Esta idea, que por aquellos años parecía descabellada, se ha hecho realidad gracias a la interactividad que nos permite la tecnología y la web 2.0.

El prosumidor no es solamente una persona que compra, sino que es también una persona con capacidad de liderazgo y persuasión que crea contenidos y genera ideas y opiniones. Esto le dota de un mayor poder de compra y de capacidad de influir sobre otros consumidores.

Si tenemos en cuenta que el 78% de las personas confía en las opiniones de otros consumidores a la hora de comprar un producto, las empresas están en la obligación de “mimarlos”.

Por ello, las empresas deben escuchar a los consumidores, atender sus peticiones, sugerencias, quejas y opiniones porque, de lo contrario, corren el riesgo de perder su reputación (con lo que ello conlleva). Los beneficios que se pueden obtener de esta relación con los prosumidores son:

·         Fuente generadora de nuevas ideas;
·         Identificación de oportunidades de negocio;
·         Mejor conocimiento del gusto de los consumidores;
·         Diagnóstico de áreas de mejora;
·         Oportunidad de recuperación de servicios fallidos;
·         Mejor imagen de marca;
·         Fidelización del cliente;
·         Crecimiento del negocio.


Fruto de este mayor poder de compra y capacidad de influir sobre otros consumidores de los prosumidores, es la cada vez mayor incorporación de Community Managers como parte imprescindible de las plantillas de las empresas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario