domingo, 8 de febrero de 2015

El Big Data y su aplicación en el marketing de la empresa.





Hasta el año 2003 la humanidad había creado información equivalente a 5 Exabytes, ahora esta cifra se genera en sólo dos días”.



Tras estas palabras pronunciadas por Eric Schmidt (CEO de Google) cabe preguntarse si estamos preparados para manipular, analizar y sacar partido de tales cantidades de información.

La respuesta es y para ello contamos con la tecnología Big Data, que es el conjunto de herramientas informáticas que están al servicio de la captura, manipulación, análisis, gestión y aplicación de grandes volúmenes de información para ampliar el conocimiento de la organización empresarial y así llevar a cabo una correcta toma de decisiones.

La tecnología Big Data está compuesta por 4 dimensiones conocidas como las 4v´s del Big Data:
  • Volumen.- Debe ser capaz de manejar un gran volumen de datos;
  • Variedad.- Debe ser capaz de combinar una gran variedad de datos de orígenes y con formatos diferentes;
  • Velocidad.- Debe ser capaz de analizar y procesar los datos en cortos espacios de tiempo;
  • Veracidad.- Debe ser capaz de generar una información real y útil para una toma de decisiones más eficiente.

¿Cuál es el papel del Big Data en la estrategia de marketing de la empresa?

El Big Data puede tener un impacto positivo en 3 áreas clave de la empresa:
  • Relación con los clientes.- Va a dar respuesta a las preguntas:

  1. ¿Quién es nuestro cliente?
  2. ¿Cómo es nuestro cliente?
  3. ¿Qué quiere nuestro cliente?
  4. ¿Dónde está nuestro cliente?
  5. ¿Cómo y cuándo quiere nuestro cliente que contactemos con él?

Esto nos va a permitir llevar a cabo una microsegmentación de nuestros clientes, de forma que vamos a avanzar en la personalización en la relación con éstos.    

  • Fidelización de los clientes.- Nos va a ayudar a saber qué variables influyen en el hecho de que el cliente consuma nuestros productos. De esta forma vamos a poder llevar a cabo una estrategia acorde a cada perfil de cliente para poder generar una relación a largo plazo.
  • Optimización de los gastos de marketing.- Cada vez es más importante obtener mayor rentabilidad de las inversiones en marketing. Por ello la teconolgía Big Data nos va a permitir cuáles son los canales más óptimos para relacionarnos con nuestros clientes, así como el ratio coste-beneficio de las diferentes estrategias de marketing.

No hay comentarios:

Publicar un comentario