lunes, 30 de noviembre de 2015

"Brilla 2015": el nuevo anuncio de Freixenet

Ya está aquí el anuncio que probablemente, junto con el de la Lotería de Navidad, sea el más esperado del año.




En esta ocasión, la reconocida marca de cavas busca repetir el éxito que tuvo en la Campaña de Navidad de 2008, en la que contó con el equipo español de natación sincronizada.

Las protagonistas son las 6 integrantes del equipo español de gimnasia rítmica. Según ha comentado el director de comunicación del grupo, Pedro Bonet, ésta son  “unas burbujas con las que nos sentimos muy bien representados y que transmiten valores como el talento, el trabajo en equipo o el afán competitivo, con los que como marca nos gustaría que se nos identificara”.

La creatividad de este anuncio, como viene siendo habitual, ha corrido a cargo de J. Walter Thompson Barcelona  y ha sido dirigido por segundo año consecutivo por Kike Maíllo (director de la película Eva -2001-, con la que ganó el Goya a la mejor dirección novel en 2012) y producido por Oxígeno (productora de exitosos spots publicitarios como, por ejemplo, “Y lo mejor está por llegar” de cerveza San Miguel).

Del mismo modo que se ha venido haciendo en años anteriores, esta campaña se ha lanzado inicialmente en Internet, siendo el 7 de diciembre el día en que se emita en televisión. El anuncio de lanzamiento en televisión tendrá una duración de 45 segundos y posteriormente se irá reduciendo a spots de  30 y 20 segundos.


Bajo el título “Brilla 2015”, las protagonistas (Alejandra Quereda, Elena López, Lidia Dorado, Sandra Aguilar, Artemi Gavezpu-Castro y Lourdes Mohedano) aparecen vestidas de dorado  y ejecutando una coreografía en la que incorporan algunos de sus aparatos, como aros y mazas. Todo esto bajo la banda sonora de Banjo-Ivan Llopis (No One Do It Better).







Este spot quiere ser un homenaje a un deporte que, a pesar de requerir una gran exigencia y sacrificio, no goza de suficiente reconocimiento. También busca lanzar el mensaje de que en España hay potencial y que hay que tener esperanza porque hay futuro.

Otro de los objetivos que se persigue con esta campaña, es que el público identifique a unas deportistas con un talento extraordinario con el trabajo, la pasión y la búsqueda de la excelencia que la compañía persigue constantemente.

Freixenet también ha hecho público a través de su web el making of del anuncio, en el que se puede ver cómo se peinó y maquilló a las gimnastas, las imágenes de los ensayos de la coreografía y algunos de los trucos empleados para llenar el escenario de purpurina dorada.



Además de esto, existe un documental de 10 minutos en el que las gimnastas nos dan a conocer su profesión, así como de los enormes sacrificios que supone y los sueños que persiguen.



En pocas semanas veremos si esta apuesta “segura proporciona a la marca los mismos resultados que en el año 2008.

No hay comentarios:

Publicar un comentario